Descripción Ecoescorial

Ecoescorial es un grupo de consumo que agrupa a familias de San Lorenzo y de El Escorial. Ecoescorial está abierto a quien en él quiera participar ¡Sólo es preciso algo de tiempo y ganas de trabajar en colectivo! asamblea consumo

Principios básicos:

  • Contacto directo con los productores (evitando en lo posible distribuidores e intermediarios)

  • Máxima cercanía de los productos para minimizar la huella ecológica y fomentar el desarrollo local (aunque de momento no hemos renunciado a tener variedad de productos, por lo que a veces nos tenemos que distanciar un poco)

  • Prioridad de las referencias y la experiencia propia frente al sello ecológico

  • Estructura horizontal y división del trabajo (tomamos las decisiones de manera asamblearia y nos repartimos las tareas, todos los que estamos en el grupo participamos de las labores que hay que hacer). Las asambleas tienen lugar un lunes al mes, de 19 a 21 horas.

  • Participación en el proyecto Centro Social Casa Abierta (nos beneficiaremos del espacio para la realización de las reuniones y el reparto de los productos, y por eso como grupo estamos implicados, cada uno en la medida de sus posibilidades, en la creación del proyecto). Más información sobre el proyecto de Casa Abierta en:

https://n-1.cc/pg/groups/1015746/centro-social-casa-abierta/

o escribiendo al correo: centrosocialescorial@gmail.com

  • Interés general en que, además del grupo de consumo, llevemos a cabo otros proyectos como un huerto comunitario, un banco de tiempo, una tienda gratis….

 

Funcionamiento:

Estamos estructurados en comisiones para pedir los diferentes productos y organizar todo lo relacionado con el grupo. Ahora mismo son (OJO, LAS FECHAS SON APROXIMADAS, EN FUNCIÓN DE LAS FIESTAS BAILAN LAS SEMANAS):

  1. Frutas y verduras. Pedidos quincenales a la Trailla (Navarra): se piden los lunes (2ª y 4ª semana del mes) y se recogen los jueves de la 1ª y 3ª semana. Pedidos quincenales a Ecocastilla: se recogen los 1º y 3º miércoles de cada mes.

  2. Productos de origen animal. Todos los pedidos son mensuales: carne de ternera a Braman (La Losa, Segovia): la fecha varía de unos meses a otros, ahora mismo estamos recibiendo el primer lunes de cada mes; carne de cerdo a Biobardales (Robledillo, Ávila), huevos Pedaque (Fuentemilanos, Segovia) y pollos «Al aire» (Palencia): se pide con una semana de antelación y se recoge en general el tercer martes de cada mes.

  3. Yogures y quesos. Pedidos mensuales a Suerte Ampanera (Colmenar Viejo): se pide el último miércoles de cada mes y se recoge el primer viernes.

  4. Harinas y legumbres. Pedidos aproximadamente trimestrales a El Rincón del Segura (Albacete).

  5. Aceites y almendras. La granja de Dulcinea (Villacañas, Toledo).

  6. Vinos. Dionisos (Valdepeñas, Ciudad Real).

  7. Miel. Zarzalejo.

  8. Pan. Pedimos pan y bollería a una mamá marroquí de Zarzalejo y pan de El árbol del pan (Fresnedillas de la Oliva).

  9. Conservas Cachopo. Colmenar de Oreja (Madrid).

  10. Productos de cosmética natural (San Lorenzo de El Escorial): Alkemila (productos de cosmética e información general sobre cuestiones de salud y nutrición) y Jabones .

  11. Comercio justo y frutos secos. Esta comisión aun está estudiando cómo y a quién hacer los pedidos.

  12. Leche. Esta comisión aun está estudiando cómo y a quién hacer los pedidos.

  13. Cuestiones de secretaría y relación con otros grupos. Tareas: hacer orden del día para las reuniones, convocatoria, calendarios de pedidos y gestión del grupo de correos ecoescorial, realización de actas y gestión de los documentos en el espacio N-1, envío de la información a la gente nueva y gestión del correo de gmail (gruposdeconsumoescorial@gmail.com), relaciones con otros grupos de consumo.

  14. Tesorería. Otras personas implicadas en el grupo que de momento sirven de apoyo para las diferentes comisiones.

* Calendario Ecoescorial

guia_para_la_creacion_de_grupos_de_consumo

Share